martes, 12 de mayo de 2009

telecomunicacion



video llamada



La videollamada es el nuevo servicio que ofrecen los terminales de la red móvil UMTS (3G).Este servicio NO ES DE DATOS, simplemente optimiza el uso del canal asignado para la voz y es capaz de transmitir video.




Esta nueva red que se esta desplegando en toda Europa sustituirá no más allá del 2010 a la red GSM que hemos utilizado hasta ahora. En la actualidad ya hay una penetración del 22,4% de terminales 3G, este número crece día a día ya que los operadores están volcados en renovar los terminales cuanto antes para gestionar de nuevo una única red móvil.
Se espera que después de esta campaña de navidad la penetración en móviles esté por encima del 35%.




La videollamada viene de serie en los servicios que da el operador, igual que la llamada. No hay que contratar, ni configurar, ni preinstalar nada en el teléfono móvil, simplemente hay que marcar un número y elegir entre llamar o videollamar.



Videoteléfono Ojo, nuevo dispositivo que intercambia video y voz
Motorola Inc., anuncio la salida de su nuevo teléfono, el videoteléfono Ojo. Este es el primer producto dirigido al consumidor que trae la videotelefonía del futuro al hogar con solo ser conectado. El objetivo de este nuevo dispositivo es el de reemplazar la distancia física con comunicación cara a cara en tiempo real.




Entre las funciones más relevantes de este nuevo producto está la transmisión de la señal de video a movimiento completo (full motion) con audio sincronizado a través de una conexión de Internet de alta velocidad. Motorola, que recibió un premio como "la mejor en innovación en diseño e ingeniería" durante la exposición CES Internacional 2005, se asoció con Worldgate Communications Inc. para desarrollar Ojo e introducirlo al mercado.



El Ojo de Motorola ofrece una experiencia sin dificultad para personas que necesiten conectarse de manera visual. El nuevo producto ofrece una alternativa para comunicarse con clientes y prestarles un mejor servicio, así como atender sin contratiempos asignaciones temporales lejos de casa sin desconectarse de los acontecimientos importantes.El videoteléfono personal Ojo de Motorola está cargado de características intuitivas que hacen posible las videocomunicaciones en situaciones de la vida real, en tiempo real, algunas de ellas son:* Se conecta fácilmente a la línea de Internet de alta velocidad y a las líneas de teléfono y de inmediato se encuentra listo para enviar o recibir llamadas. No hay nombres de usuario, claves, o procedimientos de conexión que aprender.* Captura y transmite video a movimiento completo (full motion) a 30 imágenes por segundo, algo cercano a la calidad de transmisión en televisión. El audio se mantiene cercanamente sincronizado al video, aún cuando la transmisión viaja a través de Internet.* Diseño innovador, estilizado y funcional que hacen de Ojo una perfecta adición a cualquier habitación en el hogar, desde la cocina hasta la oficina. La pantalla LCD (pantalla de cristal líquido) digital mide 15 cm en diagonal, tiene una orientación vertical, y se encuentra elevada al nivel de los ojos, la orientación de la cámara crea una experiencia natural y fiel a los sucesos de la vida.* El sistema de menú en pantalla facilita hacer llamadas y manejar la lista de contactos. Durante las llamadas, las características de la pantalla y una pequeña vista de sí mismo, le permiten ver como aparece frente a la cámara y ver exactamente lo que su interlocutor está viendo.* Gracias a la pantalla y cámara que incluye el dispositivo, los usuarios serán capaces de grabar mensajes tanto de audio como de video. Las imágenes también pueden anexarse a cualquier contacto en su directorio, lo que hace posible contar con un identificador de llamadas visual.* El equipo inalámbrico integrado permite hacer llamadas de voz solamente utilizando la red de telefonía pública o bien la red de voz sobre IP.



El Ojo de Motorola también incluye una bocina full duplex de alta calidad con reducción de ruido avanzada, automatic gain control y eliminación del eco.* Para llamadas vía video, el Ojo de Motorola usa la optimización de vanguardia del estándar MPEG-4, (H.264) que hace posible la transmisión vía video de 30 imágenes por segundo con audio sincronizado a tazas de transmisión de datos tan bajas como 110 Kbps.Esto le permite a Ojo de Motorola funcionar dentro de las tazas de datos de salida (upstream) tanto para DSL como redes de cable de banda ancha, asegurando que las infraestructuras existentes puedan manejar el tráfico generado por los videoteléfonos. Para la parte de audio, Ojo utiliza el codec de audio iLbc.Ojo soporta los estándares de la industria, incluyendo el protocolo de inicio de sesión (SIP por las siglas en inglés) y señales de llamadas basadas en la red (NCS), lo que hace que el producto sea interoperable con video teléfonos hechos por otros fabricantes, así como con otros equipos que puedan ser usados para comunicación vía video, tales como las aplicaciones basadas en una PC.



No hay comentarios:

Publicar un comentario